sábado, 16 de enero de 2010

2.1. Aumentan los impuestos pero se reducen las recaudaciones


Los impuestos terminan siendo un costo (confiscación forzada) para los ciudadanos, porque en muchos casos se constituyen en pagos forzados para que los gobiernos, en general, atiendan las necesidades de servicios públicos.

La teoría de la aplicación de “impuestos justos” defiende la tesis de que aquellos deben responder al principio de “a todos por igual”. De acuerdo a la teoría, el impuesto “progresivo”, como es el que se aplica en el Ecuador, debería eliminarse porque todos deberíamos pagar una tasa fija independientemente de los ingresos y así se alcanzaría los principios de justicia y equidad. En la Rusia post-socialista se desmontó los impuestos progresivos que llegaban a un máximo de 30% (En el Ecuador de 25% pasará a 35%), se estableció uno general del 13% y con ello, paradógicamente la recaudación efectiva se incrementó en 62%.

Contrastando, en Ecuador, lejos de reducir los impuestos y mejorar los sistemas de recaudación y control para propiciar la mejora de las recaudaciones (como ha ocurrido en Rusia, por ejemplo), se aumenta la tributación y asfixia fiscal contra los sectores productivos del país. Se provocará subida de precios, contracción de las ventas y con ello, reducción de las recaudaciones. La represión a los sectores productivos ha sido, es y será un atentado a la economía. Los actores productivos seguirán produciendo especialmente para mantenerse y sobrevivir; más, muchos no sobrevivirán, porque no se les será rentable producir bienes que demandan los mercados, mucho más si los procesos productivos son ineficientes y no competitivos.

Carroll Rios destaca (Siglo XXI, 22/julio/2009) que hay países que cuentan con altas tasas impositivas del Impuesto Sobre la Renta en Estados Unidos del orden del 52 %, Dinamarca 60%), Suecia 56.4%. Pero esto no quiere decir que ese es el referente impositivo para castigar en el Ecuador, porque en el “otro lado de la medalla”, se cuentan los países que aplican mínimas tarifas impositivas.
www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario