viernes, 29 de enero de 2010

12.12. Correa va por el entierro de la libertad


Cuando algunos gobernantes autócratas alientan la conformación de la V Internacional Socialista, como instancia de solidaridad y cooperación comunista -fallida a la luz de las experiencias- como lo pregonaron en el pasado: Marx, Engels, Lenín, Trosky,… más allá de que han desplegado una pobre y corrupta gestión pública; otros en cambio han salido por sus fueros y han venido cuestionando y confrontando las irregularidades y pillerías ocurridas en la administración correísta. Entre aquellos, aquí, están periodistas de la talla de Jorge Vivanco, Emilio Palacio, Thalía Flores, Carlos Vera,…
Vera, en especial, en su obra ¡Nunca mordaza! (Editores Paradiso, 2009), compendia de manera documentada un sinnúmero de hechos y anécdotas que desnudan la real “careta”, que los políticos en particular han puesto al descubierto y que es pertinente conocerlos; más, cuando la escasa libertad que la disfrutamos, se encuentra en pelígro de ser vulnerada y enterrada.
En esta perspectiva, vale “capturar” 3 pasajes. El primero de los cuales son dichos por el Presidente Correa:
“Que es la libertad de expresión? Que ahora llamen al Presidente ignorante. En nombre de la libertad de expresión que sigan yendo los ministros para que sigan insultando al Presidente. Perdóneme. ¡Si eso es la libertad de expresión, yo no estoy de acuerdo con esa libertad de expresión!. Se lo digo muy claramente. ¡Si eso es democracia, yo no estoy de acuerdo con la democracia” (contraportada).
.”El socialismo del siglo XXI desenvaina la espada de Bolívar por América Latina para cortar las cabezas de sus críticos y coartar la libertad de expresión de medios de comunicación no sometidos a estos pseudo libertadores dependientes de Irán y Venezuela”. Mi caso lo ilustra…necesita ser contado y compartido para evitar otros mayo-res”(p.13).
“Si un totalitario como Rafael Correa, atormentado por sus traumas y secuestrado por sus complejos, intimida a empresas que tras décadas de lucha lograron posicionarse como medios periodísticos prestigiosos e independientes y logra trastocar valores esenciales como el derecho a la rèplica, la nociòn de equilibrio, el concepto de agravio y la obligatoriedad del pluralismo, hasta volverlos sujetos a la interpretación del poder, estamos perdidos. Estamos perdiendo la batalla. Pero èsta aùn no ha concluido. La única batalla que se pierde es la que se abandona”(p. 13).
Bien por la patria, que con Vera, cuenta con uno de sus mejores hijos que entrò a luchar a brazo partido en defensa de la libertad de expresión. Estàn ya sus dos primeras movilizaciones promovidas y realizadas el 25 y 26 de noviembre en Guayaquil y Quito. Y se apresta a impulsar la siguiente el 9 de diciembre en Quito, un dia antes de que la Asamblea Nacional inicie la discusión de la Ley de Comunicaciòn, màs conocida como “Ley Mordaza”.

www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario