
El sociólogo Simón Ordóñez (Diario Hoy, 13 diciembre 2009) sostiene que la cadena del martes pasado, en la que el Gobierno difundió extractos de opiniones emitidas por varios periodistas en programas no oficiales sobre la ley de comunicación, haciéndolas aparecer, siendo falsas, como que respaldan la propuesta del Régimen; y la última propaganda de la Secretaría de Comunicación (Secom), en la que representan a los periodistas como “víboras”, que salen de la televisión y atacan a los ciudadanos, "evidencian el desquiciamiento del Gobierno, propio de un comportamiento patológico al que conduce una concentración excesiva de poder".
Ordóñez asegura que, de esa manera, se busca convencer a la gente de la necesidad de una ley de comunicación que la proteja de los medios y de los periodistas. "En la realidad, más bien la ciudadanía necesita de una ley que nos proteja del abuso de los gobiernos totalitarios.
Hay una manipulación absoluta del mensaje, lo preocupante es que cala en los sectores de la población menos informados y más politizados", afirma el analista social.
Si a ello se suma la política clientelar, mediante el incremento de subsidios y bonos, además de atacar a la prensa, dice Ordoñez, el Gobierno ha logrado revertir el impacto de los escándalos de corrupción, en los que se han visto involucrados altos funcionarios y familiares del presidente Correa, denunciados por su propio hermano Fabricio y el de los millonarios contratos de éste último.
www.ticsdemanabi.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario