viernes, 29 de enero de 2010

13.4. Porque no practica el libre comercio Ecuador no tiene apoyo


En su último periplo viajero del Presidente Correa, se intento “sensibilizar” a los gobernantes de Bélgica respecto de la necesidad de que la Unión Europea (UE) profundice las relaciones comerciales y de cooperación para el desarrollo, más no hubo receptividad. Correa se quejó (El Universo, 28 noviembre 2009), del “desinterés” europeo, en general.
“No hay interés de la UE en América Latina y las relaciones bilaterales están estancadas”, exceptuando con Chile, México y Brasil, declaró el presidente Correa, en una conferencia sobre las relaciones entre ambos bloques celebrada en Bruselas, en el último día de su viaje oficial.
El Mandatario abogó porque la cooperación y la cohesión social reemplacen al libre comercio como base de las relaciones birregionales, al referirse al término de las negociaciones de Ecuador para un acuerdo de asociación con la UE. Explicó que Ecuador se salió del Acuerdo de Asociación entre Bruselas y los países andinos, que, con la partida de Bolivia, ya solo incumbe a Perú y Colombia.
De lo que se desprende, que para conocer que es lo que le interesa al Ecuador para acelerar su desarrollo, resulta imperativo conocer los fundamentos y ventajas del libre comercio y el porqué Chile, México, Brasil, Perú, Colombia prosiguen en su tarea de hacer realidad los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Hasta hoy, a la luz de las realidades pragmáticas, muchos estan convencido de que los gobernantes de Ecuador, Venezuela y Bolivia, están equivocados en su visión de desarrollo; màs, cuando la UE es uno de los màs importantes socios comerciales. Es que no hay interés de multiplicar los negocios internacionales.

www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario