domingo, 21 de febrero de 2010

17.4. Ecuador y otros paises alientan la inestabilidad e inseguridad


América Latina afronta “numerosas y complejas amenazas” en materia de seguridad y estabilidad militar, que ponen en riesgo el equilibrio regional, según las conclusiones del informe Military Balance 2010 presentado en Londres por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), según reportan las agencias EFE y AFP y que fueran reproducidas por el Diario Expreso (3 febrero 2010).
En su informe sobre la capacidad militar y gastos de defensa de 170 países, el equipo de expertos indica que las naciones latinoamericanas tienen “la necesidad y la oportunidad de hacer un esfuerzo colectivo por la seguridad de la región”.
La necesidad “surge en parte por la falta de apetito en Estados Unidos para gestionar los conflictos regionales” en Latinoamérica y se suscita por “el número creciente de amenazas” que ponen en peligro la estabilidad regional.
Estas amenazas, según el IISS, son: el deterioro democrático, el temor a un fracaso del Estado, el crimen organizado transnacional, el terrorismo, las guerrillas, el tráfico ilegal de armas, drogas y personas, la competencia por los recursos naturales, la degradación medioambiental y el desbaratamiento de la cohesión social.
Se considera positiva la creación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) -“que indica que Sudamérica está dando sus propios pasos para hacer frente a la seguridad continental”-, pero sostiene que aún existen carencias debido al peso excesivo de las preocupaciones subregionales. El Consejo debe crear un proyecto centrado en “mejorar la transparencia en materia de defensa, normas legales de cooperación transnacional, compartir información sobre actores no estatales y armonizar la participación en acuerdos de seguridad extrarregionales”.
El IISS estimó que América Latina se ha convertido en el principal nuevo mercado para las exportaciones de armas de Rusia, que en el último año aumentó sus ventas a la región gracias sobre todo a Venezuela.
El informe señala que Rusia -segundo mayor proveedor mundial de armas en 2008, con unas entregas totales estimadas en $5.400 millones- ha firmado contratos con Venezuela, Perú, Brasil, México y Colombia, y negocia actualmente otros acuerdos con Bolivia, Uruguay y Ecuador.
En total, los gastos de defensa de Latinoamérica y el Caribe aumentaron hasta los USD 58.048 millones en 2008 (1,35% del PIB), frente a USD 39.073 millones dos años antes.

Link: www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario