
Es muy grave la confrontación del Ing. Fabricio Correa con el Dr. Alexis Mera da al poder la imagen de una gran cloaca pero el Ing. Correa no quiere destaparla.
El Ing. Correa le acusa a Mera de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y de asesorar mal a su hermano. Textualmente dijo el Ing. Correa: “Me he comprometido con mi hermano a no demandar ni denunciar a los funcionarios públicos que pesco en ‘off side”.
Según León Roldós (El Comercio, 1 de julio 2009), la última frase transcrita, entre personas éticas, puede significar un mensaje: hay ilícitos, pero no me hagan hablar.
En el atraco del SOAT, señala Roldós, donde se estimó que en el 2008 la siniestralidad de accidentes de tránsito se incrementaría en más del 40%, cuando en años anteriores había sido el incremento del 10% anual, explicación para encarecer el valor de las primas y generar las ganancias excesivas, la manipulación fue en la unidad de seguros de la Presidencia, lamentablemente con la aprobación del Presidente.
Pero, cuando en febrero de 2008 se aprobó en Montecristi, en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, que a más de la rentabilidad garantizada a las compañías de seguros privadas, no se beneficien estas, el año 2008, con el 50% de los excedentes finales -decenas de millones de dólares- previsibles por la exageración en la sobre estimación del incremento de los siniestros, sino que todo pase al fondo del Estado, el veto presidencial -que posiblemente lo redactó el doctor Mera- cuestionó lo resuelto por la Asamblea para 2008, porque ya había un compromiso presidencial con las empresas de seguros de darles ese 50% del excedente ya que los siniestros denunciados iban a ser significativamente menores a lo calculado en el exceso ya explicado del 40% de incremento. Luego se estableció que no habría beneficio adicional para las compañías de seguros sino sólo desde 2009 en adelante.
Es muy grave que la confrontación del Ing. Correa con el Dr. Mera dé al poder la imagen de una gran cloaca que el benevolente Ing. Correa no quiere destapar.
De otra parte, la superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando (Diario Hoy, 15 enero 2010), ordenó a las 17 compañías que participan del sistema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) la devolución incondicional de $19,4 millones a propietarios de automotores.
La cifra corresponde al exceso resultante de la disposición gubernamental de reducir el costo de las primas adquiridas entre el 2 de enero y el 13 de julio de 2009, además de los montos correspondientes a los recargos reportados por los asegurados durante ese período.
Link: www.ticsdemanabi.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario