
El Presidente Correa recordó recientemente (5 diciembre 2009) en su tradicional cadena sabatina, que los promotores de invasiones de tierras en Guayaquil durante muchos años fueron viejos aliados de la partidocracia (especialmente socialcristianos y el PRE). Pero el Primer Mandatario no mencionó (Editorial El Universo, 10 diciembre 2009) que otros traficantes, tan dañinos como los anteriores, hoy son pilares fundamentales de la “Revolución Ciudadana”.
¿Necesita el Gobierno que se den nombres? El Universo requiere que se les pregúnteles a los habitantes de la nueva ciudadela Balerio Estacio, férreamente manejada por uno de los más cercanos seguidores y dirigentes del Socialismo del Siglo XXI (Gobierno).
La vieja partidocracia, en el pasado, traficó con las tierras del Guasmo, provocando un crecimiento desordenado de la ciudad en ese sector y en el incremento de la demanda de servicios básicos. Los nuevos traficantes en cambio han estado invadiendo el noroeste de la ciudad, donde ya en la actualidad se levantan kilómetros y kilómetros cuadrados de una nueva forma de miseria urbana que sigue creciendo sin ningún control.
Y claro, gracias al fomento de la usurpación de tierras que impulsan los traficantes, todas estas personas que llegan de distintos rincones de la patria presionados por la pobreza que les carcome y que se acomodan en las áreas marginales de Guayaquil, pasan a su vez a demandar que la Municipalidad atienda y resuelva sus necesidades básicas de servicios, más cuando políticamente el Gobierno Central alienta la protesta y la demanda.
Paradógidamente, ahora (primera quincena de febrero) en que se producen los altos reclamos de la Municipalidad contra el Gobierno Central para que le trasfiera los recursos del presupuesto del Estado que prevé la Constitución y las Leyes, el Presidente Correa “reclama” a su vez por el abandono que tiene la Municipalidad de los barrios periféricos, al tiempo que, confrontacionalmente descalifica el “modelo exitoso” de la ciudad que impulsa el alcalde Jaime Nebot.
Link: www.ticsdemanabi.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario