sábado, 6 de febrero de 2010

16.19. Impunidad para un parcero del Presidente Correa


La Contraloría determinó indicios de responsabilidad penal en contra de 14 funcionarios del Ministerio de Deportes, entre ellos el Ministro Raul Carrión y el asesor Fernando Moreno, por la subdivisión de contratos para construir algunos escenarios deportivos en varias provincias, especialmente en la de Morona Santiago. Por ello, Carrión y otros fueron detenidos el 19 de marzo del 2009 por el delito de peculado.
A Moreno se lo recuerda por ser quien al momento de ser detenido intentó comerse 3 cheques, los que aparentemente lo incriminaban en el cobro de coímas. En el operativo de detención se decomisó dinero en efectivo, cheques, facturas de empresas "presu-miblemente fantasmas", así como ordenadores con información financiera que fueron entregados a la Fiscalía para las investigaciones.
Mas, el ex ministro Carrión -quien se ufanaba de ser “parcero” del presidente Correa y “dueño” con éste también del “circo” -país-, solicitó su libertad (El Comercio 27 noviembre 2009) al alegar la caducidad de la orden de prisión preventiva, los imputados saldrán librados y pasarán a disfrutar de la impunidad gracias a la lentitud y corrupción de la fiscalía, del poder judicial y de los líderes de la “revolución ciudadana” que es alardeada por los “mandamases” de PAIS.
La solicitud de Carrión planteada el pasado 19 de noviembre, se fundamenta en la norma constitucional que determina que la prisión preventiva no podrá exceder de seis meses en delitos sancionados con prisión y de un año en los de reclusión. Si se exceden estos plazos, la prisión preventiva quedará sin efecto.
Al tiempo en que salió del aire (22 de diciembre del 2009) ilegalmente por 72 horas Teleamazonas, inducido por Correa, salió el libertad Carrión. Son cosas de la “revolución” de Correa.
Sobre el caso delictuoso del Ministerio de Deportes, el fiscal subrogante, Alfredo Alvear (El Universo, 15 diciembre 2009) señaló que un millonario movimiento de dinero se registró en las cuentas de Fernando Moreno y su esposa, durante el periodo en que Raúl Carrión dirigió el Ministerio del Deporte.
Alvear lo dijo durante la audiencia preliminar de juzgamiento, que se efectuó ante el presidente de la primera sala penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dentro del caso que investiga por lavado de activos, figura jurídica que va de la mano con la de peculado que se sigue a Carrión.
El funcionario reveló la existencia de un computador, incautado durante la detención de Moreno ocurrida el 1 de diciembre del 2008…. En el contenido del disco duro, se detallan los movimientos y transferencias de las comisiones del 15% por la asignación de contratos para la construcción de escenarios deportivos en todo el país…. El irregular manejo de dinero logró detectarse debido a los depósitos inusuales y sin justificación del origen del dinero, que efectuaron los acusados dentro del sistema financiero nacional. En el caso de Moreno, manejó, según la Fiscalía, más de $ 1.5 millones, en dinero efectivo y cheques.
En el departamento de Moreno, en Quito, dijo Alvear, se recuperaron varias fundas de dinero que estaban camufladas en un sillón, en el velador y en los clósets. Los montos coincidían con los porcentajes de las comisiones que pagaban los contratistas por la adjudicación del contrato.

www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario