
Según el reporte “Doing Business” de la Corporación Financiera Internacional (IFC) filial del Banco Mundial., que se presenta anualmente (El Comercio 9 sept 2009), Ecuador bajó dos puestos más en la clasificación mundial en “Facilidad de hacer negocios”, al pasar del lugar 133 en el 2008 al 138 en el 2009, de entre 183 países.
Regionalmente, solo está clasificada por encima de Honduras, Haití, Bolivia y Venezuela. “Ecuador no ha realizado reformas significativas”, siendo los indicadores más críticos: transparencia, protección de inversiones, derechos legales, dificultad de contratación, permisos, tasas de interés,…
Sebastián Hurtado, presidente del Comité de Economía de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, explica que la calificación de Ecuador en este informe mundial se ha deteriorado cada año y se ha profundizado en los últimos, especialmente por las “excesivas regulaciones gubernamentales. Eso dificulta el desarrollo de los negocios y la generación de empleo”.
En eso coincide Sebastián Borja, presidente de la Cámara de Industrias y Producción, complementando que “El país enfrenta complicaciones para la generación de empleo, especialmente en materia salarial y de flexibilidad laboral”.
A estas complicaciones se suman los apagones (3 meses) que se dieron de noviembre 2009 a enero 2010 y las inundaciones que se dieron en el primer trimestre de este año. Estos factores tuvieron una gravitante incidencia en la economía.
Link: www.ticsdemanabi.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario