domingo, 21 de marzo de 2010

18.10. Emergencias utilizadas para comprar a dedo


El Instituto Nacional de Compras Públicas (Incop) detectó (Diario Hoy, 18 noviembre 2009) irregularidades en decenas de compras públicas, basadas en resoluciones de emergencia injustificadas esto es obviando los procesos de contratación. Y esto, considerando los últimos 10 meses, en que se han publicado en el portal de compras públicas unas 244 declaratorias de emergencia por parte de entidades estatales, de las cuales ya se ha ejecutado un 90%.
El problema es grave porque parecería que hay urgencia por gastar el dinero del Estado para hacer cualquier tipo de adquisiciones sin sujetarse a los términos de la Ley y porque se muestra laxitud a la hora de echar mano de las emergencias para facilitar las compras.
El mecanismo es utilizado en razón a que las contrataciones por decreto de emergencia que las emite el Presidente Correa, son directas, con lo cual se obvian los procesos de contratación y se corre el peligro de que sean utilizadas para “contratar a dedo” y sin que haya fiscalización alguna de por medio. Las contrataciones rebasan el sentido común. Y las leyes las solapan.
Y se ha denunciado que inconcebiblemente se declara emergencia para comprar de todo: aires acondicionados, sistemas de climatización, divisiones modulares, medidores de agua, inmuebles, equipos,…

Link: www.ticsdemanabi.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario